GPHG 2025: Breguet le apunta, nosotros no tanto

Fernando Aldea

El Grand Prix d'Horlogerie de Genève 2025 dejó una sorpresa mayor. Breguet se llevó el Aiguille d’Or con una pieza que reescribe su propio manual y el resto de las categorías premiaron relojería que va desde lo clásico exquisito hasta lo experimental feroz. Un certamen que confirmó tendencias, corregió egos y dejó claro quiénes siguen marcando la pauta.

Un GPHG que volvió a tener relato

El GPHG 2025 tuvo algo que extrañábamos desde hace años. Coherencia. Por fin los premios dejaron de sentirse como una ruleta diplomática y recobraron un sentido narrativo que, aunque no siempre perfecto, permitió mirar el estado de la relojería con algo más de claridad. Hubo una corriente fuerte hacia la autenticidad, hacia piezas que no sólo muestran músculo técnico sino una idea de marca. Y aunque el jurado siempre es un organismo difícil de descifrar, esta vez pareció tener una brújula más firme. Hubo menos premios complacientes, menos "te toca a ti este año", menos decisiones que hacían fruncir el ceño.

Las categorías mostraron un gusto por la mesura, por los oficios bien ejecutados, por esa relojería que no necesita gritar. La presencia de independientes aportó aire fresco aunque no siempre arrasaron, y las grandes casas respondieron con propuestas mejor pensadas. Para quienes seguimos el certamen tanto con obsesión profesional como con "ñoñismo" puro, 2025 será recordado como el año en que el GPHG recuperó el hilo conductor. Y sí, tuvimos algunas coincidencias con lo que predijimos en el "Relójate". No andábamos taaan perdidos.

Breguet gana el Aiguille d’Or y despierta al gigante dormido

Que Breguet ganara el Aiguille d’Or con el Breguet Classique Souscription 2025 fue un golpe de realidad para todos. Durante años la maison navegó entre su propio museo y el mercado moderno sin encontrar completamente ese equilibrio que la definiera. Pero el reloj que presentaron para este año tocó la fibra correcta. Elegante, serio, técnicamente impecable y con un sentido de identidad que parecía extraviado. Breguet recordó que no siempre necesita mostrarse barroco o excesivamente ceremonial para ser relevante.

La pieza ganadora es un recordatorio del ADN de la firma. Refinamiento técnico sin espectáculo gratuito. Proporciones humanas. Relojería que respira tradición viva sin parecer vestuario de época. Quizás no es el reloj que esperaban los que siguen el marketing contemporáneo, pero sí el reloj que Breguet necesitaba ofrecer para recuperar respeto. Y funcionó.

El Aiguille d’Or es un reconocimiento a la pieza, pero también una señal de que la industria quiere ver a Breguet despierta. Que vuelva a ocupar ese lugar que alguna vez tuvo como motor creativo y no sólo como guardiana del pasado. Lo dijimos en LOFT hace unos meses. A Breguet le tocaba reaccionar. Y reaccionó. A continuación, nuestras predicciones que dieron en el clavo.

Time Only

Una de las categorías más esperadas este año y una de las que más coincidió con nuestras predicciones en "Relójate". El Daniel Roth Extra Plat Rose Gold se llevó el Time Only con total justicia. Una pieza pura en sus intenciones y sin maquillaje. La icónica caja doble elíptica volvió a recordarnos que no todo tiene que ser integrado, deportivo o bullicioso para tener impacto.

El nivel de acabado es de un meticuloso silencio. El calibre DR002, de cuerda manual, ultra delgado y tratado con el rigor casi quirúrgico que caracteriza el regreso de la maison, ofrece una arquitectura clásica, volante libre, espiral de silicio y 65 horas de reserva de marcha. Lo más importante es la sensación general del reloj. Esa mezcla de academia y frescura que Daniel Roth supo sostener desde sus primeros años y que ahora, bajo LVMH, encuentra nueva vida sin perder su alma.

Este premio confirma algo que hemos defendido en LOFT desde hace tiempo. La relojería de tres agujas bien hecha no sólo no ha muerto, es probablemente el espacio donde se está reinventando el buen gusto.

Tourbillon

Si existe una marca que ha convertido la delgadez en una filosofía de diseño, esa es Bvlgari. Y en 2025 el Bvlgari Octo Finissimo Ultra Tourbillon volvió a demostrar que la ligereza también puede ser un acto de fuerza. La arquitectura geométrica del Octo sigue siendo una de las propuestas más inteligentes de la relojería reciente. Un lenguaje propio, perfectamente reconocible y técnicamente desafiante.

Este tourbillon, hipermoderno en estética y pensamiento, ejemplifica lo que significa avanzar sin romper raíces. Bvlgari llevó la miniaturización a un grado de sofisticación que pocas casas se atreven a enfrentar. Y lo hizo sin sacrificar legibilidad, sin caer en la trampa del esqueleto innecesario y sin disfrazar complejidad con artificios.

El premio era esperable. Y también era necesario. El Ultra Tourbillon es una prueba de que la relojería contemporánea puede tener una identidad visual potente sin abandonar rigor técnico. Que un reloj tan delgado tenga tanta presencia es casi un chiste interno de la industria. Uno que Bvlgari cuenta muy bien.

Artistic Crafts

En la categoría donde la relojería se vuelve arte puro, Kari Voutilainen volvió a dominar. El Voutilainen 28GML SOUYOU es una pieza que parece más un poema lacado que un guardatiempo. Dominio absoluto de lacado urushi, grabado, texturas que cambian con la luz y una composición visual que bordea lo escultórico.

Lo interesante es que no es arte por arte. El SOUYOU sigue siendo un reloj profundamente Voutilainen. Cálido, armonioso, con un equilibrio que pocos saben lograr cuando trabajan con técnicas tradicionales. Lo artesanal no es aquí un adorno, es el lenguaje principal.

El premio confirma el rol natural de Voutilainen como uno de los grandes intérpretes estéticos de nuestro tiempo. No compite con la industria. Flota por encima. Y cada año nos recuerda que la relojería sigue siendo un oficio capaz de acercarse al arte sin perder su función.

Challenge

En nuestra predicción ya lo dábamos por ganador. Y acertamos. El Dennison Natural Stone Tiger Eye no sólo sorprendió por estética, también por espíritu. Es un reloj que toma materiales modestos, lenguaje simple y proporciones contenidas para crear algo que se siente honesto, bien pensado y tremendamente usable.

La esfera ojo de tigre, tan difícil de controlar en variación cromática, le da una personalidad que destaca sin esforzarse. El diseño rescata el encanto de los relojes utilitarios británicos, pero les da un refinamiento táctil que lo sitúa en la conversación moderna. Lo mejor es que Dennison demuestra que se puede competir en categorías accesibles sin caer en la copia, sin ser un homenaje encubierto y sin depender de tanto marketing. Una rareza en este segmento. Un acierto absoluto.

Petite Aiguille

Max Büsser volvió a hacerlo. El M.A.D.2 Green es un reloj que respira alegría, imaginación y un grado de irreverencia que la industria necesita con urgencia. Este modelo se siente como una versión más madura del M.A.D.1, menos juguetona en apariencia pero igual de viva en espíritu.

La lectura lateral, el rotor visible y ese verde eléctrico que no pide permiso hacen del reloj un objeto que cumple su promesa. Ser divertido sin ser superficial. Ser accesible sin ser barato. Ser innovador sin tratar de ser el MB&F que no es. La Petite Aiguille siempre ha sido la categoría más abierta a riesgo controlado y este año hizo honor a esa tradición. El M.A.D.2 Green merecía este lugar y también merecía que todos recordaran algo. La relojería no siempre tiene que tomarse tan en serio.

Mechanical Clock

Si hay una casa que entiende la relojería como escultura mecánica, es L'Epée. El L'Epée 1839 X MB&F Albatross es una máquina que parece salida de un laboratorio steampunk. Líneas aerodinámicas, formas casi aeronáuticas y una presencia que no cabe en ninguna categoría tradicional.

Este reloj de mesa no busca ser discreto. Busca volar. Y lo hace a través de una arquitectura que deja ver el tren de engranajes como si fuera un ala en vuelo estático. L'Epée sigue ampliando el concepto de reloj, llevándolo a territorio artístico sin perder precisión ni respeto al oficio. El premio era inevitable. Pocas piezas este año lograron combinar narrativa visual, técnica abierta y un grado de locura tan refinado.

» Revisa acá el episodio con nuestras predicciones:

Back to blog

Worldwide Shipping

If you want to purchase from outside Chile, use the WhatsApp button to coordinate your purchase in USD with one of our representatives.