A. Lange & Söhne 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo

Lange presenta nuevo 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo en oro blanco y rojo

Tres complicaciones, montado dos veces, únicamente Lange.

Con el 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo A. Lange & Söhne presenta tres de las complicaciones relojeras más ambiciosas en un diseño clásico. La codiciada y a la vez poco frecuente combinación de cronógrafo con ratrapante y calendario perpetuo ofrece ahora un nuevo aspecto con su caja de oro blanco de 18 quilates y la esfera de oro rojo. El nuevo 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo está limitado a 100 ejemplares.

El 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo marcó en su presentación del año 2013 un hito en la historia más reciente de A. Lange & Söhne. El que ya fuera entonces octavo calibre de cronógrafo con un mecanismo desarrollado en la propia casa combina tres de las complicaciones más ambiciosas y poco frecuentes con el diseño clásico y elegante de la familia de relojes 1815. Logra así unas excelentes marcas tanto en distancias cortas como largas: gracias a las complicaciones que le dan nombre, el 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo se erige como referencia en la medida de tiempos cortos y en la indicación de tiempos del calendario.

A. Lange & Söhne 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo

Comparación de tiempos cronometrados hasta la fracción de un segundo

La función de ratrapante es una de las mayores dificultades relojeras del 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo. Además de los cronometrajes intermedios, función tradicional del cronógrafo, esta ambiciosa complicación permite la comparación de tiempos y el cronometraje de valores mínimos y máximos a lo largo de un minuto. La frecuencia de seis semi-oscilaciones por segundo del calibre L101.1 de la manufactura posibilita un cronometraje de tiempos con la precisión de un sexto de segundo. Una división adicional de la escala de los minutos situada en el exterior hace que se puedan consultar con exactitud.

El mecanismo resalta en todo su esplendor con su fondo de cristal de zafiro, a través del cual se pueden observar y entender los procesos controlados con precisión. El paso a la medida de los tiempos de parada y de los tiempos intermedios se produce mediante una construcción clásica de dos ruedas de columnas. Como viene siendo habitual en A. Lange & Söhne, supera un nuevo nivel de complejidad técnica en su acabado artesanal: las superficies superiores de todas las piezas móviles están decoradas con un acabado linear, mientras que los biseles periféricos están pulidos. Sólo un acabador experimentado consigue dar a los ángulos un pulido perfectamente plano y afilado.

A. Lange & Söhne 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo

Un calendario para la eternidad

Si bien el cronógrafo ratrapante domina a la perfección la medida de diferentes intervalos de tiempo hasta la fracción de un segundo, la auténtica maestría técnica reside en la “memoria a largo plazo” del calendario perpetuo. El complejo y proverbial mecanismo predictivo garantiza a diario durante siglos la representación exacta de la fecha, el día de la semana y el mes, teniendo incluso en cuenta los años bisiestos. Sólo hay que corregir en un día la indicación de calendario el 1 de marzo de 2100, porque según los ajustes del calendario gregoriano ese año no es bisiesto.

La indicación de las fases de la luna también está programada a largo plazo. Reproduce con tal precisión el periodo sinódico del satélite terráqueo que sólo habrá que corregirla un día al cabo de 122,6 años.

A. Lange & Söhne 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo

Indicaciones armónicamente dispuestas

El 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo destaca no sólo por sus detalles técnicos, sino también por la diáfana disposición de las indicaciones. Es, tras el Datograph Perpetuo Tourbillon (2019) y el Lange 1 Calendario Perpetuo (2021), el tercer reloj de A. Lange & Söhne con una esfera de oro rojo de 18 quilates. Su color cálido crea además un elegante contraste con el frío oro blanco de la caja. La esfera ilustra con su tradicional minutería estilo “Chemin de fer”, sus cifras árabes y la armónica disposición de las cuatro esferas auxiliares la esencia de la familia de relojes cuyo nombre hace referencia al año de nacimiento de Ferdinand Adolph Lange.

Las numerosas indicaciones del calendario perpetuo y del cronógrafo ratrapante se integran armoniosamente en la estética marcada por los primeros relojes de bolsillo de Lange. Las indicaciones del calendario antiguamente dispuestas en pareja se encuentran a las 3 y a las 9 horas. La esfera auxiliar izquierda muestra la fecha y el día de la semana, y la derecha, el mes y el año bisiesto. La indicación de las fases de la luna, que comparte a las 6 horas una esfera auxiliar con el pequeño segundero, aporta un expresivo toque de color. A las 12 horas se encuentran las indicaciones del totalizador de los minutos y de la reserva de marcha. La aguja corta dorada del círculo interior muestra cuándo es el momento de volver a aportar energía a la corona de la cuerda. La aguja larga de acero pavonado informa sobre los minutos parados.

A. Lange & Söhne 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo

Calibre de la manufactura L101.1

El mecanismo de cuerda manual L101.1, estructurado según las características tradicionales de construcción, se compone de un total de 631 piezas. Sólo los mecanismos del calendario perpetuo y del cronógrafo con función de ratrapante constan de 211 y 206 componentes respectivamente. De la elevada estabilidad de la marcha se encarga un volante con tornillos accionado por una espiral del volante desarrollada y fabricada en la propia casa. Las características de calidad típicas de Lange como los engastes de oro atornillados, los tornillos pavonados, una laboriosa regulación de precisión en forma de cuello de cisne, y el puente del volante grabado a mano se pueden ver a través del fondo de cristal de zafiro. El acabado del mecanismo montado dos veces pone de manifiesto en todos los detalles el alto grado de exigencia de A. Lange & Söhne.

“Con tres complicaciones clásicas, el calibre de la manufactura L101.1 es uno de nuestros mecanismos más complejos. Si por separado ya son obras maestras de la técnica, su combinación supone un reto mucho mayor. Tanto para nuestros constructores como para nuestros relojeros, pues el ajuste de precisión y la coordinación de todos los mecanismos exige un elevado nivel de delicadeza y de conocimientos técnicos”, explica Anthony de Haas, Director de Desarrollo de Producto de A. Lange & Söhne.

A. Lange & Söhne 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo

Tres variantes

Las dimensiones del nuevo 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo permanecen invariables. Con un diámetro de 41,9 milímetros, su caja mide 14,7 milímetros de alto. Además de la edición en oro blanco con esfera de oro rojo limitada a 100 ejemplares, el modelo 1815 Rattrapante Calendario Perpetuo está disponible en una combinación de caja/esfera platino/plateada, y otra de oro rojo/plateada.

Especificaciones

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
¡Bienvenid@ a LOFT! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?
Haz click en "Abrir chat" para conversar con uno de nuestros ejecutivos en tiempo real.