

Invirtiendo en relojes 101
Hoy en día, todos quieren entrar al mundo de los relojes. Una verdadera fiebre del oro... del acero 904L en realidad. Llevo mucho tiempo en esta industria y nunca había visto algo así.
Gracias a Instagram y una economía mundial agitada, estamos viviendo un boom de precios en el mercado secundario. Si bien es cierto que los relojes de lujo como inversión han superado como portfolio al S&P, el Oro, Bitcoin y a casi todos los otros tipos de activos, como cualquier otro tipo de inversión, no todo lo que brilla es oro… perdón, acero.
¿Qué hacer si eres nuevo en este hobby, tienes algo de liquidez y estás pensando en comprar relojes para invertir? Bueno, te daré los consejos que me hubiera gustado haber recibido cuando recién empecé este camino, un camino lleno de idas y venidas, plagado de errores y horrores, pero finalmente único e increíble como es este hobby tan especial.
Mi primer impulso es aconsejarte a no invertir en relojes. Un reloj es algo tan personal, tan lleno de historias, con tantas horas de investigación, desarrollo y expertise detrás, que por sobre todo debería ser un instrumento para disfrutar más tu vida, no un instrumento financiero. El corazón nos dice que son para disfrutar y no lucrar.

Por otro lado, el cerebro piensa que un reloj puede durar cientos de años funcionando, generalmente retiene su valor, es universalmente apreciado, y por la naturaleza de su proceso de fabricación, es escaso. Todos estos atributos lo convierten en un gran candidato para objeto de inversión, que, a diferencia de un bono o una acción, puede ser tocado, disfrutado, compartido día a día, muy similar a una buena obra de arte. Adicionalmente, el reloj es un excelente depósito de valor, que permite almacenar riqueza de manera concentrada y fuera de cualquier esquema taxativo, donde su liquidez además le permite ser una buena forma de transportar riqueza.
Volviendo al corazón, mi consejo general es siempre: “Compra lo que te gusta. No lo que otros creen que debería gustarte, no lo que ves siempre gracias al algoritmo de Instagram, ni lo que crees te traerá más ‘likes’ en tu círculo, sino lo que realmente te gusta. Al final del día, al único al que debes justificarle ese gasto a ti mismo… y probablemente a tu media naranja.”
Bueno, ese consejo tan personal lo vamos a enchular un poco para objeto de esta columna. Hoy en realidad vamos a enfocarnos en tratar al reloj como un instrumento de inversión y nada más. Nos olvidamos de las aventuras por un momento, y volcamos la mirada al mercado, el sucio mercado. Y si tu objetivo es sola y exclusivamente armar una colección de relojes que represente un portfolio de inversión rentable, aprende estos tips como si fueran los mandamientos en piedra de la Iglesia de la Santísima Trinidad Relojera de Valle de La Chaux-de-Fonds.

1. No pagues tu colección con deuda
Si sólo tienes tiempo para aprender uno, que por favor sea éste. Al igual que otros “activos”, los relojes pueden perder valor. A diferencia de otros activos, pueden ser robados o tu perro se los puede comer. Un modelo puede estar de moda porque aparece en la muñeca de John Mayer, pero al mes siguiente aparece el mismo con esfera verde y el tuyo ya no vale lo mismo. Por esto, toda inversión que hagas en relojes debe ser con dinero que estés 100% dispuesto a perder sin que afecte tu nivel de vida. Guarda el apalancamiento para tus inversiones inmobiliarias.
2. Incorpora en tu análisis los costos de mantener el reloj
No es sólo el precio de compra inicial. Un buen reloj debe ser mantenido regularmente (al menos cada 5 años en general) y debe ser almacenado en un lugar seguro. Asegúrate de cotizar esto antes de empezar a sacar cuentas alegres.
3. No compres el producto, compra al vendedor
Es clave hacer una compra informada, en un canal confiable, con historia, y que entregue la certeza de que responderá por cualquier problema futuro. No te obsesiones con los papeles de compra originales, pero si exige un certificado de autenticidad emitido por un ente confiable. El vendedor es más importante que el producto.

4. Revisa antes de comprar
Lleva el reloj a un taller de confianza –como el de LOFT, ejem… Cualquier vendedor que se jacte de entregar buen servicio te dará las facilidades para inspeccionar el reloj en un taller independiente. Un error en esta etapa puede costarte muy, pero muy, caro.
5. La condición es lo esencial
Nunca compres un mal ejemplar de un gran reloj, aunque sea tu reloj soñado y sólo te alcance para un ejemplar en mala condición, o con historial dudoso. Mejor esperar y juntar más ahorros para comprar el mejor ejemplar que puedas del reloj que quieres. La condición es más importante que los papeles, especialmente en vintage, y a la larga será clave para la rentabilidad de esa pieza.
6. No tengas miedo en ofertar para intentar obtener el mejor precio
Detrás de cada reloj hay una persona con una historia. No conocemos la realidad de cada uno, por lo que es importante tratar de buscar el mejor trato para ti, pero siempre respetar a quien está del otro lado. Al final del día, lo más lindo de este hobby, es la comunidad de fanáticos que hay por detrás y que lo hacen realidad.

7. Evita los modelos burbuja o "hype"
Royal Oaks, Submariner Hulk, Daytona blanco, etc. Algunos ejemplos de relojes que están muy de moda pero que realmente NO SON ESCASOS. Cuesta creerlo por su precios actuales, pero créeme que se fabrican miles y miles de unidades al año. Estos modelos suelen tener precios que son impulsados por las modas, y como todos sabemos, las modas son impredecibles y enemigas de un portfolio de inversión balanceado. La escasez es la que pavimenta el camino de la rentabilidad de largo plazo.
8. Invierte en las marcas líderes de mercado
Ya sean líderes de mercado en reconocimiento, mérito técnico, o relación calidad/precio, las marcas líderes son tu mejor opción de retención de valor y rentabilidad en el largo y mediano plazo. Rolex, Omega, Grand Seiko, Patek y sus modelos con mayor legado histórico (Submariner, Speedmaster, Snowflake, Calatrava) son el equivalente a invertir en Apple, Google y Coca-Cola. Una vez que tengas cubiertas estas bases, puedes ir por piezas más riesgosas que sean las apuestas de alto retorno dentro de tu portfolio.

9. Piensa en vintage
Durante décadas, el mercado de vintage –previo a 1980– fue el motor del crecimiento del coleccionismo de relojes. Los más grandes coleccionistas del siglo recorrieron el mundo en busca de Daytonas Paul Newman, Speedmasters, Calatravas, y Heuer Carreras. En el camino, hicieron fortunas. El fenómeno de coleccionar relojes nuevos es muy reciente, y al ser tan homogéneo es más difícil encontrar verdaderas oportunidades de alta rentabilidad. En la era de Internet, es más fácil que nunca poder acceder a piezas antiguas en mercados como Suiza, Japón, o EE.UU., donde la posibilidad de encontrar una joya oculta, o un futuro clásico, es mucho más alta. Además, recordemos que la escasez es clave para la rentabilidad, y con un reloj vintage tenemos la certeza de que nunca habrá más ejemplares en el mercado de los que hay exactamente hoy.
10. Nunca dejes de estudiar
Al igual que en todas las industrias, la suerte favorece al mejor preparado. Si antes había que excavar catálogos en papel o recorrer rincones remotos para aprender sobre relojes, hoy todo está en línea. Estudia, aprende y nunca dejes de sorprenderte con la maravilla que es esta industria y sus personas. A medida que desarrolles tu gusto y ojo crítico, estarás en mejor posición para detectar una joyita a punto de explotar en valor. Como en todo camino, habrá errores y días malos, pero a diferencia de otros caminos, el de la relojería te puede prometer algo realmente increíble cada día.
Usa estos 10 mandamientos como la primera piedra de tu camino, y sigue aprendiendo cada día. No olvides nunca dejar de compartir lo que has aprendido con aquellos que recién comienzan, y por sobre todas las cosas, ¡disfruta! Aquí en LOFT estaremos siempre atentos para escuchar tus historias y aprender juntos.
Al final del día, es sólo un reloj.
Más en el Blog


Opinión Fer: Grandes lanzamientos, pequeñas decepciones

Marcas que dominarán la relojería en el próximo tiempo

Breitling Navitimer B19 Perpetual Calendar Chronograph


Watch Angels x Frederique Constant Worldtimer Manufacture

Grand Seiko SLGH027 – Excelencia técnica con un déjà vu creativo

Relojes que merecen más amor

¿Es el Zenith Chronomaster Rainbow una joya o una imitación?
