Chismesitos relojeros: lo más sabroso de 2024

Desde escándalos inesperados hasta movimientos estratégicos de las marcas más grandes, este artículo te trae los mejores chismes del mundo relojero. Porque sí, hasta en el mundo del lujo hay dramas, giros inesperados y protagonistas que no te esperabas.

Cuando pensamos en relojes, solemos imaginar lujo, precisión y elegancia. Pero detrás de esas cajas de acero y oro hay historias que podrían ser el guion de una serie. Este año recién pasado no ha sido la excepción: escándalos, estrategias empresariales audaces y coleccionistas inesperados han sacudido la industria. Aquí te contamos los chismes más jugosos, esos que van más allá de las esferas y los calibres. Así que acomódate, ajusta la correa de tu reloj favorito y prepárate para disfrutar de este recorrido por el lado más humano –y entretenido– de la relojería.

Chismesitos relojeros: lo más sabroso de 2024

El gigante caído: Hodinkee en problemas

Hodinkee, el rey indiscutido de los blogs relojeros, parece estar en aguas turbulentas. Este sitio, responsable de popularizar los relojes entre las masas, se ganó críticas por su excesiva cercanía con las marcas. Lo que empezó como un blog honesto y apasionado terminó siendo visto como un catálogo de marketing. Para colmo, la pandemia golpeó duro: inventarios gigantescos, precios inflados y despidos masivos. Incluso figuras clave, como Jack Forster, dejaron el barco. Ahora, Ben Clymer regresa para retomar el timón. ¿Será suficiente? Aunque Hodinkee intentó recuperar su independencia, muchos se preguntan si volverá a ser el referente que fue o si su tiempo ya pasó.

Lo interesante aquí es cómo esta crisis revela el delicado equilibrio entre autenticidad y comercialización en la industria relojera. Hodinkee apostó fuerte, comprando Crown & Caliber y lanzando colaboraciones exclusivas, pero subestimó los riesgos. Es un recordatorio de que, en el mundo de los relojes, las apariencias no lo son todo. Ahora, con Clymer nuevamente al mando, los entusiastas esperan un retorno a los orígenes. ¿Volverá a ganarse la confianza de su audiencia? Solo el tiempo dirá, pero si algo queda claro, es que el reloj sigue corriendo para Hodinkee.

Chismesitos relojeros: lo más sabroso de 2024

El escándalo del Frankenmaster

Omega protagonizó uno de los mayores chismes del año al adquirir un Speedmaster “perfecto” en una subasta, sólo para descubrir que era un Frankenwatch. Este reloj, ensamblado con piezas de diferentes modelos, pasó desapercibido incluso para los expertos. Lo más curioso es que el autor del fraude era un empleado del propio Museo Omega. ¿Coincidencia? Difícil de creer. La polémica estalló cuando Perescope, el Sherlock Holmes de la relojería, reveló la verdad. Aunque el reloj era hermoso, su autenticidad estaba manchada, y Omega quedó bajo la lupa. ¿Fue un error honesto o un truco publicitario mal calculado?

Lo que hace este caso fascinante es la dualidad entre la perfección visual y la integridad histórica. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea. Omega trató de defenderse, pero el daño estaba hecho. A pesar de todo, el Frankenmaster se convirtió en un ícono, un recordatorio de que incluso las marcas más grandes pueden tropezar. ¿Aprenderá Omega de esta lección o veremos más “coincidencias” en el futuro? Mientras tanto, el chisme ya es leyenda en la comunidad relojera, dejando a todos preguntándose qué otros secretos guarda el museo.

Chismesitos relojeros: lo más sabroso de 2024

Rolex y su plan maestro

Rolex sigue dando de qué hablar con su estrategia de integración vertical. Primero, compró a sus proveedores clave, luego adquirió Bucherer, y ahora parece estar consolidando su red de distribución. Todo apunta a un futuro donde Rolex controle cada aspecto de su negocio, desde la manufactura hasta la venta final. Esto podría significar el cierre de distribuidores autorizados en mercados grandes, centralizando las ventas en tiendas propias. En mercados más pequeños como Chile, es probable que todo siga igual, pero en lugares como Asia o Estados Unidos, Rolex está tomando las riendas.

Aunque esta estrategia tiene sentido desde un punto de vista empresarial, muchos coleccionistas temen que el carácter exclusivo de Rolex se diluya. Sin embargo, es innegable que el control total permite un mejor manejo de precios y una experiencia de cliente más uniforme. ¿Será este el inicio de una nueva era para la marca? Por ahora, solo podemos especular, pero si algo es seguro, es que Rolex no hace movimientos sin pensar en cada detalle. Todo indica que su meta es clara: ser dueños absolutos del tiempo.

Chismesitos relojeros: lo más sabroso de 2024

Mark Zuckerberg: de nerd a coleccionista obsesivo

Mark Zuckerberg, el cerebro detrás de Facebook, se unió al club relojero y lo hizo en grande. Lo vimos pasar de relojes “modestos” como un Patek Philippe Calendario Anual a piezas de colección como un Paul Newman Daytona. Su incursión fue rápida y contundente, típica de un genio obsesivo. Lo curioso es que muchos de estos relojes son imposibles de conseguir, incluso con dinero. Pero cuando eres Zuckerberg, las reglas cambian. Ya sea saltándose filas o recurriendo al mercado secundario, Mark está construyendo una colección envidiable a una velocidad récord.

Lo fascinante es cómo los relojes logran capturar incluso a los más ajenos al lujo. Zuckerberg, un tipo más conocido por su hoodie que por su estilo, se dejó seducir por la magia de la alta relojería. Ahora, cada aparición suya genera expectativa: ¿qué pieza llevará esta vez? ¿Será este el inicio de una tendencia entre los magnates tecnológicos? Quién sabe, pero una cosa es segura: el bichito relojero no perdona ni a los multimillonarios. Y si Mark decide comprar una marca, como especulan algunos, el mundo de los relojes podría estar a punto de cambiar para siempre.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
¡Bienvenid@ a LOFT! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?
Haz click en "Abrir chat" para conversar con uno de nuestros ejecutivos en tiempo real.