Los mejores apodos de relojes: Seiko

Los mejores apodos de relojes: Seiko

En esta sección de nuestro blog, estaremos explorando las profundidades de Internet y sus foros más nerds para traerles un análisis detallado del origen de algunos de los sobrenombres más celebrados de nuestros modelos favoritos, con énfasis en una marca por capítulo.

Una pequeña prueba de que la creatividad de los fanáticos de la relojería no tiene límites, estos apodos nacieron hace décadas entre círculos de coleccionistas que se comunicaban por revistas y en oscuros pasillos en las galerías de Tokyo y Ginebra, para luego dar paso a la era de Internet, donde hemos visto explotar la cantidad de relojes con sobrenombre y donde los medios especializados y redes sociales han ayudado a expandirlos hacia la cultura popular.

Para empezar con el pie derecho, esta primera entrega hace un repaso de algunos de los apodos mas creativos de Seiko, una marca que por sí sola podría llenar varias páginas sólo con sus sobrenombres de modelo. Estos son nuestros favoritos, pero no olviden de dejarnos los suyos en la sección de comentarios y en todas nuestras redes.

Los mejores apodos de relojes: Seiko

Tuna Can

Quizás el más famoso de todos, el Tuna Can deriva su apodo por la particular forma de la caja de este celebrado reloj de buceo. No es un apodo glamoroso, pero este pionero del buceo de saturación no necesita de muchos halagos para seguir ganándose los corazones de quienes buscan lo último en tecnología con un diseño realmente único e inmediatamente reconocible.

Monster

El monstruo del buceo se hizo famoso por su versión de esfera naranja, que junto a los “colmillos” pronunciados de su bisel, le da un aire de agresividad pocas veces visto. Cada nueva generación de este reloj ha sabido mantener esa esencia terrorífica, pero ha ido refinando el aspecto general y las prestaciones para atraer a consumidores más sofisticados. De hecho, ya ni se fabrica la versión naranja.

Los mejores apodos de relojes: Seiko

Arnie

Este ícono de los ’80 ganó su fama gracias a varias apariciones en la muñeca de Arnold “Arnie” Schwarzenegger, en películas como “Depredador” y “Comando”. Su display análogo/digital es reflejo de la tecnología de la época, y versiones recientes han revisitado el modelo original, manteniendo las dimensiones y agregando movimientos de carga solar de última generación. Nostalgia pura para los fanáticos de la acción.

Los mejores apodos de relojes: Seiko

Sumo

No se sabe bien porqué se ganó el particular apodo, pero todo indica que se debe a que el marcador de las 12 pareciera ser el moño tradicional de los luchadores de sumo japonés. Podría ser también por su envergadura, que a pesar de tener 45 mm, posee una forma ergonómica que le permite ser apreciado también por muñecas más esbeltas. Uno de los más recientes modelos en ganarse el título de clásico, el Sumo ha llegado para quedarse en la colección.

Los mejores apodos de relojes: Seiko

Ripley & Bishop

Ambos cronógrafos ultrafuturistas fueron diseñados por el gran Giorgetto Giugaro, con formas asimétricas y movimientos de cuarzo apropiados para la época. Su apodo proviene de 2 personajes de la película Alien: La teniente Ripley y el androide Bishop, a quienes durante la película vemos batallando contra las malvadas criaturas extraterrestres a bordo del USS Sulaco. Un par de diseños que aún hoy –y luego de un reissue en 2015– siguen viéndose frescos como recién llegados del espacio.

Los mejores apodos de relojes: Seiko

Willard

Una variante del Turtle, el Willard es el reloj original utilizado por el Capitán Willard (Martin Sheen) en Apocalypse Now. Este robusto reloj de buceo ganó popularidad entre las tropas americanas durante la guerra de Vietnam, y su ya clásico diseño asimétrico en forma de caparazón se robó la película, incluso opacando al GMT Master de Marlon Brando. Hasta el día de hoy, Seiko sigue lanzando reediciones de este modelo, que vive su máximo momento de esplendor, a más de 40 años de su lanzamiento.

Los mejores apodos de relojes: Seiko

Pogue

Cuando el Coronel William Pogue subió a la estación espacial Skylab 4 en 1973, no sólo llevaba su Omega Speedmaster reglamentario, entregado por NASA en esa época a todos los astronautas del programa espacial. Adicionalmente, en su muñeca pudimos descubrir un cronógrafo muy especial. Se trataba del Seiko 6139, con esfera amarilla, hecho que recién en 2007 fue descubierto mientras un experto de la NASA revisaba antiguas fotos de misiones.

Luego del descubrimiento, el 6139 fue apodado “Pogue”, y desde entonces la fascinación por este crono automático, uno de los primeros en ser lanzados al mercado, se ha tomado el ciberespacio y los foros de los fanáticos de la marca. Aún accesible en el mercado secundario, el valor de este clásico sólo puede seguir subiendo. Quizás es el momento de invertir en un pedazo muy especial de la historia espacial.

Productos relacionados en El Loft

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
¡Bienvenid@ a LOFT! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?
Haz click en "Abrir chat" para conversar con uno de nuestros ejecutivos en tiempo real.